LA LEY DEL PROCESO
El liderazgo se desarrolla
diariamente, no en un día
EJEMPLO: JOSE
TEXTO: GENESIS 37-45
Siendo un adolescente, el joven José tuvo un sueño divino. Dios le reveló que un día
ocuparía un papel importante de liderazgo. Aun sus hermanos mayores se le someterían. Sin embargo, fueron necesarios años
de preparación para que estuviera listo. Su orgullo e inmadurez iniciales tenían que ser esculpidas al ir convirtiéndose en
un hombre digno de vivir esos sueños. José progresó del pozo a la prisión, y de la prisión al palacio de modo que cada lugar
representó para él un paso de crecimiento en el proceso. Él se estaba convirtiendo en el líder que Dios había destinado que
fuera. Él tenía treinta años de edad cuando se convirtió en el asistente del Faraón. Por lo menos trece años habían pasado
entre el pozo y el palacio cuando sus hermanos visitaron Egipto para comprar de él alimento. Él se había transformado en un
hombre. La preparación no fue un evento, sino un proceso. Él fue preparado en una olla, no en un microondas. Fue un maratón,
no una carrera corta y rápida.
OBSERVACIONES SOBRE ESTA LEY
José necesitó tiempo
para madurar.
Cuando Dios reveló al comienzo su sueño a José este era tan sólo un adolescente. Sin lugar a dudas él tenía
dones de liderazgo, pero estaban en un estado potencial. Él necesitó tiempo y experiencia para madurar y crecer como líder.
José necesitó ser quebrado
y quebrantado para resolver sus temas de orgullo.
José decidió compartir con sus hermanos el sueño que Dios le dioun paso que comprobó
ser costoso para su propia salud. Parecía como si él necesitaba ser probado y quebrantado por el orgullo. Dios lo hizo despojándole
de su favorecida posición y colocándolo en un papel de esclavo en Egipto.
José sabía que la autopromoción
nunca puede reemplazar la promoción divina.
José con el tiempo aprendió que el verdadero proceso sólo puede prosperar cuando Dios
mismo está envuelto en él. José decidió trabajar fielmente para Potifar hasta que fue evidente que Dios estaba con él. Cada
vez que lo hizo, la favorecida posición regresó a él. José buscó a Dios para ser prosperado por Dios.
José se dispuso valorar a las personas difíciles y tratarlas como instrumentos divinos.
José tuvo suficientes oportunidades para guardar rencor contra ciertas personas: Sus
hermanos, los traficantes de esclavos, la esposa de Potifar, los prisioneros liberados que lo olvidaron en la prisión. Vez
tras vez, él venció viendo a Dios en la lucha y considerando a los ofensores como instrumentos.
José sabía que Dios nunca permitiría que le sirviera
hasta que fuera probado y
comprobado.
Una de las razones de que José se convirtiera en líder en Egipto fue el haber pasado
cada prueba que la vida le presentó. Su liderazgo había sido comprobado para el tiempo en que ocupó el cargo bajo Faraón.
Él había soportado la presión y la calamidad y su experiencia le proveyó la sabiduría que necesitaba.
José podía ver su papel en el Plan de Dios (en Egipto) a causa de la ley del proceso.
José
sabía que Dios estaba dirigiendo su viaje hacia el liderazgo. Cuando él reveló su identidad a sus hermanos, dijo: Vosotros
pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien. Él vio el cuadro completo y reconoció que el proceso fue necesario
para convertirse en un líder eficaz.
JOSE ILUSTRA LAS CUATRO ETAPAS
DEL CRECIMIENTO DEL LIDERAZGO
1. ETAPA UNO: no sé lo que no sé. (Génesis 37:1-11)
Cuando José tenía sólo diecisiete años, comenzó a recibir mensajes de que él era especial,
y que Dios iba a usarlo de una manera inusual. Su padre lo favoreció y le dio su túnica, y luego tuvo un sueño sobre su futuro
liderazgo. Él equivocadamente lo compartió con sus celosos hermanos. A ellos no les gusto el sueño y comenzaron a murmurar
contra él. ¿Pero entendió José lo que estaba ocurriendo? Él no tenía la menor idea. Él tuvo un segundo sueño, y lo compartió
con toda su familia. Todos tuvieron dificultad con el sueño, incluido su padre. José estaba en el camino de preparación para
el liderazgo, pero no estaba consciente de lo que no sabía. Él estaba haciendo y diciendo cosas sin comprender los asuntos
humanos que estaba enfrentando.
2. ETAPA DOS: Sé lo que no sé. (Génesis 39-40)
José
más tarde se encontró en Egipto como esclavo. Fue durante estos primeros años que él pasó a la segunda etapa del crecimiento
del liderazgo. Él comenzó a estar consciente de lo que no sabía. Dios estaba con él y todo lo que hacía prosperaba. Fue durante
esta fase, sin embargo, cuando él fue traicionado por sus colegas. La esposa de Potifar, el copero y el panadero del rey,
todos revelaron sus verdaderos colores y José aprendió una lección sobre la naturaleza, las relaciones y el liderazgo humanos.
Él no podía entender su engaño o apatía. Se preguntó cómo sus compañeros de cárcel pudieron olvidarse de lo que habían prometido.
De todos modos, José entregó todo al Señor y confió que Dios usaría todo para Su gloria. Él maduró durante este tiempo en
prisión.
3. ETAPA TRES: crezco y aprendo y comienza a ser evidente. (Génesis
41:14-37)
José entró en la tercera etapa del crecimiento de liderazgo a los treinta años de edad aproximadamente. Él fue
llamado por el Faraón para interpretar el sueño del rey y José lo hizo con precisión.
El sueño fue acerca de siete años de abundancia y siete años de hambre. José aun comprendió la aplicación y el tiempo del
sueño. Él dijo al Faraón lo que debía hacer durante los siete años de abundancia y que debía poner a un líder sabio y juicioso
a cargo de la reserva de alimentos. José visualizó que personas de todas partes de la tierra vendrían a Egipto para comprar
comida de ellos (41:57). Fue durante esta etapa que Faraón puso a José a cargo de toda la comida, y cuando este comenzó a
florecer en el liderazgo.
4. ETAPA CUATRO: Simplemente actúo por lo que sé. (Génesis 50:18-21)
Para
esta etapa final, José ya había alcanzado la mitad de su vida y operó basado en años de sabiduría y experiencia en el liderazgo.
Él tenía una relación íntima con Dios y poseía una perspectiva divina de la vida. Su liderazgo fluyó y fue como una segunda
naturaleza para él. De hecho, cuando distribuyó alimento a pueblos de todas partes de la tierra, su propia familia vino a
verle sin saber que él estaba a cargo de los graneros del rey. El sueño que les había contado siendo joven se había convertido
en realidad. Ahora, aquellos que habían dudado de él, que lo golpearon físicamente y que lo vendieran como esclavo estaban
en necesidad de su ayuda. Esta era su oportunidad para tomar venganza. Todos en Egipto lo hubieran comprendido. Pero José
escogió perdonarlos y suplir su necesidad de alimento. ¿Por qué? Porque ya no era simplemente José: El hermano menor, sino
José: El líder. Sus acciones fluyeron de su carácter e hizo lo recto aun cuando era difícil. Su perspectiva era divina: Vosotros
pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.
Humildad es saber qué puedo hacer y saber qué no puedo hacer
LA LEY EN LAS ESCRITURAS
Confía en Jehová, y haz el bien; y habitarás en
la tierra, y te apacentarás de la verdad Guarda silencio delante de Jehová, y espera en Él. No te alteres porque los malignos
serán destruidos, pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra Por Jehová son ordenados los pasos del hombre;
y Él aprueba su camino (Salmos 37:3-9, 23).
Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera
y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche (Génesis 8:22).
Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia
hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la
venida del Señor se acerca Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre
del Señor. He aquí, tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin
del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo (Santiago 5:7-11)
VIVIENDO LA LEY...
Sobrestimamos
el evento y desestimamos el proceso.
El liderazgo es polifacético